
Un aumento significativo en la sismicidad asociada al Volcán Nevado del Ruiz reportó el Servicio Geológico Nacional.
De acuerdo con la entidad, desde las 10:00 de la mañana de este miércoles 3 de enero, se han registrado alrededor de 600 sismos, aproximadamente a tres kilómetros de distancia al noroccidente del cráter Arenas.
Lea otra noticia: https://dontamalio.com/cancilleria-confirmo-que-supuesto-terrorista-detenido-en-argentina-es-colombiano-por-adopcion/
Los sismos tuvieron una magnitud máxima de 3,9, correspondiente a uno registrado alrededor de las 11:00 de la mañana, el cual fue reportado como sentido por funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados, personal del SGC en labores de campo y por habitantes en áreas de influencia cercanas al volcán y en la ciudad de Manizales (Caldas). Adicional a estos sismos, continúa la ocurrencia de sismos asociados aactividad de fluidos al interior del volcán y algunas anomalías térmicas o aumentos de temperatura en el fondo del cráter.
En este enlace únete al grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LWqal1PnuaIEhIaJQbrnkN
Las autoridades mantienen la alerta amarilla frente al volcán pues estas variaciones en la sismicidad suelen registrarse en este estado del volcán. Sin embargo, pidieron no normalizar la situación y estar atentos a la información del Servicio Geológico Nacional.
Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja.
Los invito a seguir nuestro canal de DON TAMALIO NOTICIAS en WhatsApp: ⬇️⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029VaGCKAA3wtbGftotqY2L