
El representante a la Cámara por el departamento del Tolima, Ricardo Ferro, dio a conocer en las últimas horas que luego de haber pasado por unanimidad el primer debate de su proyecto de Ley’ Vacuna para Todos’, se creará un Consejo de Evaluación de Reacciones Adversas una vez llegue las vacunas al país que, según él, estarían arribando a Colombia durante el primer semestre del 2021.
Noticia de interés: Alerta por incremento de enfermedades respiratorias debido al cambio de clima
Una vez se tengan las primeras dosis, el consejo tendrá la obligación de realizar seguimiento a las personas vacunadas y determinar si existen efectos secundarios, de esta manera, será el Estado y las farmacéuticas las encargadas de brindarle seguridad a los ciudadanos por lo que ellos serían los responsables de vigilar que el Consejo de Reacciones Adversas cumpla con su objeto.
Para Ferro, aparte de ganar popularidad con el proyecto de Ley, de llegar a ser viable, su misión es lograr que el Estado garantice la gratuidad de esta vacuna en todo el territorio nacional, para ello, será indispensable el trabajo realizado por el INVIMA, quienes tendrán que aprobar la aplicación de dichas vacunas.
En tal sentido, el mensaje de urgencia en la que se socializó el proyecto de Ley, insta al Gobierno de Duque para que sea el Ministerio de Salud a través de la Subcuenta de Mitigación de Emergencias del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, de administrar, reglamentar y adquirir la vacuna de ser cierto que llegue al país en el primer semestre del año entrante.