NacionalNoticias

Velotax tendrá que pagar millonaria multa por infringir derechos de los usuarios

La multa se da luego de adelantar dos investigaciones contra de la Cooperativa de Transportes Velotax Limitada, debido a quejas interpuestas.

La Superintendencia de transportes, dio a conocer hace unos minutos que, luego de adelantar las respectivas investigaciones en contra de la empresa de transporte terrestre Velotax, se concluyó que la misma infringía derechos de los usuarios.

De acuerdo al ente de vigilancia, la empresa estaría infringiendo el Estatuto del Consumidor, al constatar que los usuarios no estaban recibiendo servicios de calidad e idoneidad, y a ser informados de manera veraz y oportuna y a los que tienen derecho. Además, por no realizar la devolución de hasta el 85% del dinero recaudado en fondos de reposición a los titulares de estos recursos; y por no suministrar la información requerida por la SuperTransporte en su momento.

Noticia de interés: Navidad y año nuevo sin poder consumir licor en establecimientos de comercio

El superintendente Camilo Pabón Almanza, explicó que la investigación que duró aproximadamente dos meses, dio inicio tras múltiples quejas y denuncias por parte de los usuarios. “entendiendo las posiciones de los interesados, la Superintendencia de Transporte tomará las decisiones en su mejor entendimiento del Derecho, aplicando la ley que se encuentra vigente, tal como lo ordena el Congreso de la República”.

Por lo anterior, la Superintendencia de Transporte, sancionó con una multa mediante la Resolución 8337 del 29 de octubre de 2020, la cual corresponde a una multa de 87 SMLMV (2.102,31 UVT), equivalente a $72.046.092.

Fondos de reposición

El Decreto 575/20 fue expedido por el Gobierno Nacional con el fin de mitigar los efectos económicos del Estado de Emergencia generados por el Covid-19 en el sector, y garantizar el mínimo vital de los propietarios de los vehículos que prestan el servicio público de transporte. En la normativa se dispuso que “durante el término de la emergencia sanitaria (…) los propietarios de los vehículos están habilitados para retirar hasta el ochenta y cinco por ciento (85%) de los recursos aportados a los programas periódicos de reposición con el fin de garantizar un ingreso mínimo”.

Además: Asociación de la Salud recomendaron a los colombianos no asistir a las salas de cine

Al respecto, se recibieron reiteradas quejas de propietarios de vehículos de servicio público, manifestando que varias empresas, entre ellas la Cooperativa de Transportes Velotax Limitada, hacía caso omiso a sus solicitudes de devolución de dineros del fondo de reposición. En dichas quejas se manifestó que presuntamente se estaban haciendo descuentos o cruce de cuentas para poder acceder a la devolución de estos dineros, situación que está intrínsecamente ligada a la no devolución del 85% de los dineros correspondientes al fondo de reposición.

Por lo anterior, la Dirección de Investigación de Tránsito y Transporte decidió sancionar a la Cooperativa en mención, bajo la Resolución 10764 del 17 de noviembre de 2020 con multa de 84,29 SMLMV (1.986 UVTs), correspondientes a $65.848.000, por la presunta no devolución de hasta el 85% de los dineros recaudados por concepto de fondo de reposición. Además, se impone multa de 50,97 SMLMV (1201 UVTs), correspondientes a la suma de $39.820.000, por el no suministro de información solicitada por esta Entidad.

Deja tu opinion

Deja una respuesta

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias