NacionalNoticias

Agroshow Pajonales 2024: Una cita imprescindible para la innovación y sostenibilidad agrícola

 La feria agropecuaria más destacada de Colombia, Agroshow Pajonales 2024, se prepara para su edición número 17 con el objetivo de impulsar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en el sector agrícola. Francisco Bejarano, presidente de la empresa organizadora, comparte detalles exclusivos sobre las expectativas y desafíos que marcarán este evento tan esperado.

En un país donde la agricultura es una columna vertebral de la economía y la seguridad alimentaria, un eventos como Agroshow Pajonales 2024 no solo son una exhibición de las últimas tecnologías y prácticas agrícolas, sino también una plataforma crucial para abordar los desafíos ambientales y promover la sostenibilidad en el campo.

Francisco Bejarano Rodríguez, presidente de la Organización Pajonales, resalta la importancia de esta feria como un espacio donde los actores del sector agrícola pueden reunirse, intercambiar conocimientos y explorar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Agroshow Pajonales 2024: Una cita imprescindible para la innovación y sostenibilidad agrícola 6

«A ver, nosotros tenemos un complejo ubicado en Ambalema de Tolima, aproximadamente unas 6,000 hectáreas, de las cuales hemos logrado desarrollar en la parte agrícola unas 4,000 hectáreas. Esas 4,000 hectáreas las dedicamos a un desarrollo versátil… Nosotros miramos qué pasa con el arroz a nivel mundial, qué sucede con el aceite de soya, cómo se están moviendo los precios a nivel internacional y también el impacto local.

En ocasiones hacemos arroz o sembramos maíz o sembramos algodón. Eso nos va a permitir a nosotros limpiar la tierra, hacerla más eficiente para la producción de semillas»

Le puede interesar: ¿Cómo saber si se encuentra exento de prestar el servicio militar? – Don Tamalio

Hablando con Don Tamalio Noticias, Francisco Bejarano compartió detalles de los que se plantea presentarlo al sector agrícola en la feria Agroshow Pajonales 2024 y los objetivos que buscan alcanzar durante los días 23 y 24 de febrero.

El presidente de la compañía destaca la importancia de estar al tanto de las tendencias globales en el mercado agrícola para adaptarse rápidamente y maximizar la eficiencia de la tierra. Además, enfatiza la necesidad de un enfoque integral que aborde tanto la producción agrícola como la ganadera, aprovechando al máximo los recursos disponibles.

Sumado a ello, también hizo hincapié en los adelantos que se realizan en la siembra del arroz en el Departamento del Tolima, «Como lo mencionaba Don Tamalio, actualmente son 5.000 toneladas de semillas las que producimos al año, impactamos casi 35.000 hectáreas del cultivo a nivel nacional. Se siembran casi 580 mil. No somos muy grandes, pero trabajamos en el desarrollo investigativo de la genética del arroz».

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Durante la entrevista, Bejarano abordó también temas clave como la sostenibilidad ambiental y la adaptación al cambio climático. Reconoce los desafíos que enfrenta el sector agrícola en un mundo cada vez más afectado por fenómenos climáticos extremos y la necesidad de encontrar soluciones innovadoras para garantizar la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades rurales.Agroshow Pajonales 2024: Una cita imprescindible para la innovación y sostenibilidad agrícola 7

En este contexto, Agroshow Pajonales 2024 se presenta como una oportunidad única para que los agricultores, investigadores, empresarios y tomadores de decisiones se unan en un esfuerzo conjunto para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola colombiano.

Además de ofrecer una amplia gama de exhibiciones, conferencias y demostraciones prácticas, la feria también servirá como un espacio de networking donde los participantes pueden establecer contactos, compartir mejores prácticas y explorar oportunidades de colaboración.

Le puede interesar: Se aproxima un plan ‘de película’ con el Día del Cine en Colombia – Don Tamalio

En la agricultura moderna, los drones se han posicionado como los protagonistas de una revolución silenciosa pero poderosa. Con su capacidad para fusionar precisión y sostenibilidad, están transformando la producción del campo colombiano.

En un momento en que la sostenibilidad agrícola se ha convertido en una prioridad global, Agroshow Pajonales 2024 se presenta como un evento imperdible para todos aquellos que buscan estar a la vanguardia de la innovación y contribuir al futuro sostenible de la agricultura en Colombia.

 

👉 Más información aquí: https://wa.link/h25cta (312 4495104) o escribe al correo: mercadeo@pajonales.com

 

 

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Música y Noticias