NoticiasPolítica

Concejal Javier Mora señaló que busca que el CAPA tenga una infraestructura que cumpla con la población animal

El cabildante citó al debate de control político al Secretario de Gobierno para conocer el estado del CAPA.

El concejal Javier Mora lideró un debate de control político dirigido a la Secretaría de Gobierno y al Centro de Atención y Protección Animal (CAPA) de Ibagué, con el objetivo de abordar las mejoras en la atención y protección de la población animal en el municipio.

Durante el debate, el concejal destacó los avances logrados en la construcción del megacapa, proyecto que ha sido impulsado desde el periodo pasado con más de 15 debates de control político. Actualmente, la construcción del megacapa se encuentra en un 81% de avance, lo que representa un paso significativo hacia su finalización.

Noticia que le pueda interesar: Se hicieron pasar como guerrilleros para extorsionar a un campesino en Herveo

Precisó el cabildante que, “logramos dejar dos personas de planta que no existían antes, un veterinario y un operario. Y queremos avanzar en diferentes aspectos. Primero, acabar a satisfacción la construcción del megacapa, como les decía, hasta el 81%. Tener su dotación debidamente para que sea una infraestructura que sirva de verdad para la población anima”, dijo. 

Añadió que, “necesitamos avanzar en la implementación de la ruta de maltrato animal, de las emergencias urgencias veterinarias, de las esterilizaciones gratuitas. Necesitamos avanzar también en temas de adopciones para que la alcaldía de Ibagué cumpla de verdad con una función en la población animal”.

El concejal Mora destacó la necesidad de identificar y esterilizar a todos los animales en condición de calle para controlar efectivamente la población.

Noticia que le puede interesar: Agroshow Pajonales 2024: Una cita imprescindible para la innovación y sostenibilidad agrícola

En otro aspecto, el concejal mencionó que ha estado vigilante del suministro de alimentos y medicamentos para los animales del CAPA, asegurando que no se queden sin atención. Recientemente, alertó sobre la falta de avance en el proceso contractual de alimentos y medicamentos, lo que llevó a que la Alcaldía resolviera la situación y garantizara el abastecimiento por los próximos meses.

Recordó el Concejal Mora que él lanzó la alerta que los animalitos que están en el CAPA no tenían comida a comienzo de este 2024. 

“El anterior secretario de Gobierno, finalizando el año pasado, se concentró en otras cosas y no sacó adelante el proceso contractual de los alimentos y medicamentos. Nosotros siempre estamos muy pendientes de esto porque ustedes saben que el proceso contractual de cualquier tema que compre la Alcaldía, pues, tiene sus tiempos y pues a los animales no se les puede poner a esperar porque ellos tienen que alimentarse a diario”, dijo.

Otra noticia: Estudian dos casos de menores fallecidos, al parecer, por dengue en Ibagué

Enfatizó el cabildante que, “todos esos animales que están en el CAPA, pues, necesitan alimentación y atención veterinaria, medicamentos y demás a diario. Entonces, estuvimos muy atentos, presionando, poniendo la alerta, afortunadamente la Alcaldía ya resolvió, en este momento tienen alimento y medicamentos para unos cinco meses mientras planean con tiempo el otro proceso y pueden sacar adelante, pues, todo el tema sin ninguna interrupción”.

En relación con las denuncias sobre personas que esterilizan animales y los dejan en el CAPA, el concejal hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, destacando que la Alcaldía y la comunidad deben colaborar para garantizar el bienestar animal. Asimismo, apoyó la instalación de cámaras de seguridad para identificar a las personas que abandonan animales frente al CAPA.

Otra noticia: Con estos argumentos, Juez dejó libre a Pierre García, exdirector de Prosperidad Social

Estos dos temas fueron expuestos por el Secretario de Gobierno, Edward Amaya Márquez, quien señaló que hay personas que con el rótulo de ‘animalistas’, cobran por esterilizar y supuestamente proteger un gatico o perrito, para dejarlos finalmente en el CAPA. 

Además, están los casos de abandono de mascotas en la entrada de la estructura, donde hace poco hubo un caso particular, en el cual un domiciliario dejó unos perritos en la puerta. Este caso está en investigación. 

En cuanto al suministro permanente de agua para el CAPA, el concejal informó que es un tema en el que se ha venido trabajando desde hace tiempo y que forma parte de los proyectos futuros para el centro.

“Es un tema que venimos luchando hace mucho tiempo. La idea es que el proyecto del Megacapa culmine con este suministro permanente de agua potable. Hace parte de lo que falta en el proyecto. Están pendientes de un permiso que ha sido muy luchado en la ANI para que permitan instalar la tubería, pero tenemos confianza y estamos apoyando toda esa gestión para que salga bien y pueda tener agua potable permanente”.

Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40

Deja tu opinion

  • https://cloudstream2036.conectarhosting.com:7096/stream?type=http&nocache=14
  • Momento Romántico