
El pasado mes de marzo la Personería de Ibagué emitió la Resolución número 100, en la que sancionaba al agente de tránsito de la ciudad Fernando Albeiro Alcázar Tafur con 11 años de destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos, debido a los hechos cometidos el 20 de agosto del 2019, cuando en ejercicio de su cargo, indujo a una ciudadana a que le entregara dinero a cambio de no imponerle los comparendos a que hay lugar por transitar en su vehículo durante el horario de restricción de pico y placa.
Noticia de interés: Personería de Ibagué apoya toque de queda del 31 de octubre
Dicha determinación fue apelada por la defensa y siete meses después, la Procuraduría Regional del Tolima, determinó confirmar en segunda instancia la sanción hallando disciplinariamente responsable de la comisión de la falta calificada como gravísima e imputada a título de dolo.
Para el Ministerio Público, Alcázar Tafur con ocasión del desempeño de su cargo y abusando del mismo, incurrió en falta disciplinaria gravísima consagrada en el numeral 1º del artículo 48 de la ley 734 de 2002.
Además: Personería de Ibagué abrió indagación preliminar contra el secretario de Hacienda
Por lo anterior, la personera de Ibagué (e) Francy Ardila indicó que “con esta decisión la Personería Municipal de quiere sentar un precedente en el sentido de evitar que los Agentes de Tránsito de la ciudad incurran en este tipo de comportamientos, ya que aprovechando su posición de autoridad inducen a los ciudadanos a ser víctimas de sus exigencias a las que fácilmente acceden para evitar mayores erogaciones económicas como gastos de parqueo, traslados en grúa e inmovilización de vehículos y suspensión de licencias entre otros, aunado a esto son múltiples y reiteradas las ocasiones en que los ciudadanos han manifestado por medios de comunicación la ocurrencia de esta clase de conductas la cuales se abstienen de denunciar de manera personal por temor a ser víctimas de represalia”