Gobierno declara emergencia carcelaria en Colombia
En respuesta a los crecientes casos de homicidios, atentados y amenazas contra el personal del Inpec, así como el caos desatado por la banda ‘La Inmaculada’ en Tuluá, Valle del Cauca, el Gobierno nacional ha declarado emergencia carcelaria en todos los centros de reclusión del país.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció la medida tras una Sesión Extraordinaria del Concejo Directivo del Inpec, indicando que la decisión fue tomada por unanimidad. «Obedece, por una parte, a la materialización e incremento de homicidios de guardianes del Inpec, en los últimos días», explicó.
La emergencia busca garantizar la protección de la vida, integridad y trabajo tranquilo del cuerpo de vigilancia, ante las amenazas y atentados reportados. Además, se consideró el aumento exacerbado de la extorsión en Tuluá, donde se enfrenta una fuerte disputa contra la banda de ‘La Inmaculada’.
#RuedaDePrensa | «Esta emergencia busca la protección de la vida y el trabajo tranquilo del cuerpo de vigilancia del @INPEC_Colombia. Así como la necesidad de reforzar medidas contra la extorsión, especialmente tras los hechos registrados en #Tuluá» @osunanestor. pic.twitter.com/Myg00WoMYH
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) February 12, 2024
Entre las medidas permitidas por la emergencia carcelaria se encuentran traslados presupuestales y contratación directa de recursos, así como el apoyo adicional de la fuerza pública para reforzar la vigilancia en las cárceles. También se contempla la posibilidad de suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar su vida.
Le puede interesar: Cárcel de Picaleña tendrá vigilancia especial en la parte externa por el ‘plan pistola’ – Don Tamalio
Además, se regularán las visitas personales al interior de los centros de detención como parte de las medidas de seguridad implementadas. Esta es la cuarta vez que se declara emergencia carcelaria en Colombia, siendo las ocasiones anteriores en 2013 por hacinamiento, en 2016 por la liquidación de Caprecom y en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40