Lina Arbeláez directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dio a conocer hace unas horas la estrategia que se implementará el próximo 31 de octubre de celebración de la noche de Halloween.
De acuerdo a las estadísticas que maneja el instituto, serían más de 15 millones de niños, niñas y adolescentes que correrían el riesgo de contraer el virus covid-19 si salieran a las calles a pedir dulces, por tal motivo, incentivo a los padres de familia para que esa fecha se celebre en cada uno de los hogares.
Le puede interesar: Congresista Ricardo Ferro presentó proyecto de Ley que busca garantizar vacuna del Covid-19
«En Colombia hay 15 millones de niños, niñas y adolescentes que debemos cuidar. Por eso, la celebración de Halloween nos impone mayores medidas de autocuidado, seguridad y disciplina ciudadana», sostuvo Arbeláez, quien destacó que el ICBF en articulación con los Ministerios de Salud, Interior, Comercio Exterior, Cultura, así como las Consejerías de Niñez y Adolescencia y de Economía y Transformación Digital, pondrá a disposición de los colombianos, entre el 31 de octubre y el 1º de noviembre, una amplia oferta de actividades gratuitas para realizar en familia.
También: Por presunto acoso laboral, PGN abrió investigación contra exsubdirectora de la cárcel de Guaduas
Entre las actividades que se dispondrán están: maquillaje temático para disfraces, recetas para una noche especial en casa, talleres de baile, teatro, actividades para compartir con las mascotas y recorridos guiados por el Teatro Colón.
“La seguridad, bienestar, salud y protección de los niños, niñas y adolescentes es prioridad y responsabilidad de todos. Queremos que sus hogares sean un espacio seguro en el que puedan compartir y disfrutar de este día en compañía de sus familias», sostuvo la Directora del ICBF.