En una audaz estrategia para potenciar la industria arrocera y mejorar la economía local, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la implementación de un proyecto innovador: la producción de arroz destinado específicamente para sushi.
La mandataria señaló que «El día conocimos un proyecto de innovación supremamente interesante en el municipio de Saldaña, donde se le está apostando a hacer un arroz de sushi. El arroz de sushi en este país tiene que ser importado siempre, ¿por qué no los arroceros de nuestro departamento haciendo esas grandes apuestas? Y eso es lo que queremos hacer, imprimir proyectos de innovación y ejecutar proyectos de innovación que lleven a esa verdadera agroindustria y transformación».
Le puede interesar: UT lista para recibir 4700 estudiantes en todo el país – Don Tamalio
La gobernadora se reunió con representantes de los cinco distritos de riego del departamento, distritos de riego de Usocoello, Usosaldaña, Asorrecio, Usoguamo y Asoprado, para discutir esta iniciativa, así como otras medidas destinadas a fortalecer la cadena de producción arrocera en la región. Uno de los aspectos principales del plan es la construcción de cuatro plantas de almacenamiento y secado de arroz, con una inversión estimada de $28.000 millones.
En declaraciones durante la reunión, la gobernadora Matiz explicó: «Acordamos dos temas fundamentales: la construcción de plantas de almacenamiento y secado del arroz, así como la presentación de un proyecto de ley para modificar la tasa de uso de agua en beneficio de los arroceros del departamento».
El proyecto de ley busca reducir la tarifa de agua que pagan los productores por el riego de sus cultivos, especialmente en municipios como Purificación, Guamo y Saldaña, donde se concentra gran parte de la producción arrocera. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga financiera de los agricultores y promover el desarrollo del sector.
Sigue el grupo de Don Tamalio en WhatsApp ⬇️https://chat.whatsapp.com/IcrdBmStZjP1DdLwEO9a40
Además de estas iniciativas, la gobernadora destacó la importancia de la innovación en la producción agrícola. En el municipio de Saldaña, se está apostando por la producción de arroz para sushi, un mercado que actualmente depende en su totalidad de la importación. Matiz señaló: «Los arroceros de nuestro departamento tienen el potencial para incursionar en este mercado y generar nuevas oportunidades de negocio».
El arroz es uno de los principales motores de la economía tolimense, con aproximadamente 100.000 hectáreas sembradas y una producción cercana a las 685.000 toneladas. Con estas nuevas iniciativas, se espera consolidar al Tolima como un referente en la producción arrocera a nivel nacional e internacional.
Otras noticias: Gobernadora del Tolima firmó acuerdo con alcaldes para garantizar transporte y alimentación escolar en 2024 – Don Tamalio
«Estamos emocionados por esta nueva oportunidad de diversificar nuestros cultivos y explorar nuevos mercados. El arroz para sushi es una idea innovadora que podría abrir puertas tanto en el mercado nacional como internacional… Esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la industria arrocera del Tolima».
Adicionalmente, la mandataria expresó que hay que buscar mercados para la comercialización del grano para darle más oportunidades a los arroceros de llegar a más partes del mundo, tal y como se ha hecho con el café.