
Luego que el Ministerio de Salud cambiara la categoría del municipio de Rovira de baja a mediana complejidad debido al número de casos de Covid-19, el mandatario local, Diego Andrés Guerra, anunció que su población volvería con medidas restrictivas para frenar la línea de personas infectadas por la enfermedad.
Es así que Rovira, se convierte en el primer municipio del Tolima en volver al confinamiento, con cierres de establecimientos, iglesias y toque de queda.
De acuerdo al Decreto 098 del 19 de octubre del 2020 se impartieron las siguientes medidas:
Toque de queda
Esta restricción aplicará desde este miércoles 21 de octubre e ira hasta el 20 de noviembre del año en curso. El alcalde anunció que los horarios de esta medida iniciarán de lunes a sábado entre las 7:30 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Los establecimientos de comercio como supermercados y demás que tengan la autorización del municipio de operar, deberán cerrar 20 minutos antes para que sus colaboradores y propietarios cumplan con la medida.
Para los domingo y días festivos, el toque de queda será de 24 horas.
Noticia de interés: Mataderos del Tolima siguen incumpliendo normas sanitarias
Guerra explicó que, para el fin de semana del 31 de octubre, el toque de queda permanente aplicará los tres días, es decir, desde el sábado 31 hasta el 02 de noviembre.
Pico y Género
Se retoma esta restricción como ocurrió en meses anteriores, para los días lunes, miércoles y viernes podrán salir las mujeres y, los días martes, jueves y sábado los hombres.
Ley Seca
El articulo tercero del Decreto 098, establece que, a partir de este miércoles 21 de octubre, se prohíbe la venta, expedición, consumo y transporte de bebidas embriagantes en todo el municipio.
Por lo anterior, en el artículo cuarto, se ordenó prohibir el funcionamiento de los establecimientos abiertos al público tales como: bares, discotecas, billares, clubes sociales, centros turísticos, balnearios y/o piscinas, gimnasios, centros deportivos y/o culturales, eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas. Lo anterior, ya que son lugares donde se puedan presentar aglomeraciones de personas.
Reuniones
Se prohíbe tanto en el casco urbano como en el sector rural, reúnes en las que haya más de 20 personas, por lo que las iglesias, centros religiosos y parques infantiles no podrán funcionar.
Restaurantes
La atención en mesa dentro de los establecimientos de comercio dedicados a la venta de alimentos preparados, solo podrán prestar el servicio de venta a domicilio o en el sitio sin que el público permanezca allí.
Además: El Tolima reporta 164 casos de pacientes con cáncer de mama
Actividades físicas
Las autoridades del municipio establecieron que solo se podrá realizar actividades físicas al aire libre los días martes, jueves y sábado de 4:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.
Es de recordar que el municipio cuenta con 32 casos de pacientes que han sido diagnosticados con Covid-19.
Excepciones
- Alcalde municipal, personal de Inspección de policía y comisaria de familia para lo cual deberán portar la respectiva identificación como personal adscrito a dichas dependencias.
- Presidente, Gobernadores y su esquema de seguridad.
- Personal de la fuerza pública en cumplimiento de sus funciones.
- Personal del hospital y quien preste una misión médica, quienes deberán ir identificados como personal que presta salud.
- Personal que trabaje en droguerías y/o farmacias, quienes tienen permiso para funcionar 24 horas de manera ininterrumpida.
- Personas que tengan algún tipo de emergencia o necesidad en materia de salud
2 comentarios